Whastapp / Citas

812 040-1076

Hospital Angeles VO, Consultorio 1803

Av. Cto. Frida Kahlo 180, Valle Oriente, Monterrey.

URGENCIAS

8122096321

Disfunción eréctil, lo que los hombres de 30 a 50 no se atreven a preguntar

Si tienes problemas de erección entre los 30 y 50 años, no estás solo. Consulta con un urólogo en Monterrey y conoce las causas y soluciones reales.

La disfunción eréctil sigue siendo un tema lleno de tabúes, especialmente entre hombres jóvenes que no esperan enfrentar este tipo de dificultades. Sin embargo, cada vez es más común que hombres entre los 30 y 50 años experimenten problemas de erección, ya sea ocasionales o recurrentes. En este artículo, te explicamos desde un enfoque médico qué puede estar detrás de este problema, cuándo consultar con un urólogo en Monterrey, y por qué no deberías ignorarlo ni sentir vergüenza.

disfunción eréctil

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias. No se trata de un episodio aislado, sino de una situación repetitiva que afecta la calidad de vida, la autoestima y las relaciones de pareja.

¿Es normal que le pase a hombres jóvenes?

Sí, y más común de lo que se piensa. Aunque se asocia con la edad avanzada, cada vez más hombres de entre 30 y 50 años consultan por este motivo. En estos casos, las causas suelen ser diferentes a las del adulto mayor y, muchas veces, son totalmente reversibles.

Causas frecuentes de disfunción eréctil en hombres jóvenes

1. Estrés y ansiedad de desempeño
La presión laboral, problemas personales o miedo al fracaso sexual pueden interferir con la respuesta eréctil. Muchas veces el problema es más mental que físico.

2. Fatiga crónica y falta de sueño
Dormir mal o estar constantemente agotado reduce la producción hormonal y afecta la función sexual.

3. Baja testosterona
Algunos hombres tienen niveles bajos de testosterona que no detectan hasta presentar síntomas como disminución de libido y dificultad para mantener erecciones.

4. Sobrepeso u obesidad
El exceso de grasa corporal afecta la circulación y la producción de hormonas sexuales.

5. Consumo de alcohol, tabaco o drogas
Estas sustancias alteran el flujo sanguíneo y el sistema nervioso, lo que afecta directamente la erección.

6. Problemas de circulación o presión arterial
Enfermedades como hipertensión, diabetes o colesterol alto también se manifiestan en la función eréctil.

Señales de que no es un problema pasajero

  • Tienes problemas de erección en la mayoría de los encuentros
  • Sientes ansiedad o inseguridad antes del sexo
  • Has notado menor deseo sexual sin razón aparente
  • Tienes erecciones normales al despertar, pero no durante la actividad sexual
  • Has evitado relaciones por miedo a “fallar”

Si te identificas con uno o más de estos puntos, es momento de consultar a un especialista.

¿Por qué acudir con un urólogo en Monterrey?

El urólogo es el especialista capacitado para diagnosticar la causa de la disfunción eréctil, descartar problemas orgánicos y, si es necesario, canalizar a otro profesional de salud mental o endocrinología.

Además, al acudir con un urólogo en Monterrey, tienes acceso a:

  • Estudios hormonales y vasculares sin salir de la ciudad
  • Tratamientos personalizados según tu edad y estilo de vida
  • Atención confidencial y profesional

No estás solo. Muchos hombres están pasando por lo mismo, solo que no lo hablan.

  • Análisis de sangre (testosterona, glucosa, lípidos)
  • Evaluación de presión arterial y salud cardiovascular
  • Examen físico general
  • Ultrasonido doppler peneano (en casos específicos)

Con base en los resultados, se define el mejor plan de tratamiento.

Opciones de tratamiento

Medicamentos orales
Los más conocidos como sildenafil o tadalafil ayudan a mejorar el flujo sanguíneo. Solo deben usarse con supervisión médica.

Terapia psicológica o sexológica
Cuando el factor principal es emocional, hablar con un profesional puede resolver el problema en pocas sesiones.

Reemplazo hormonal
En caso de baja testosterona, el urólogo puede indicar tratamiento hormonal si está indicado.

Cambios de hábitos
Mejorar la alimentación, hacer ejercicio, reducir el estrés y dormir mejor pueden tener efectos sorprendentes.

Otros tratamientos
En casos más avanzados o crónicos, existen opciones como dispositivos de vacío, inyecciones intracavernosas o prótesis peneanas.

¿Se puede prevenir?

Sí. Mantener un estilo de vida saludable es la mejor prevención. También es clave hablar abiertamente del tema con la pareja, evitar el consumo excesivo de alcohol y tratar enfermedades como la diabetes o hipertensión desde temprano.

Conclusión

La disfunción eréctil en hombres jóvenes no es rara, no es definitiva y sobre todo: no debe darte pena. Hablarlo con un urólogo en Monterrey puede ayudarte a resolverlo desde la raíz, sin juicios y con soluciones reales.

Tu salud sexual es parte de tu bienestar general. No te calles lo que el cuerpo ya está diciendo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Enviar por WhatsApp

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue